viernes, 18 de febrero de 2011

PROYECTO DE AUTOMATIZACION DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


PROYECTO DE AUTOMATIZACION DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Tema central.
Determinacion de equipos y capacitacion de profesores y alumnos sobre el manejo de software ubuntu.
Fundamentación.
Está demostrado, cada vez con mayor eficacia, el valor que tiene hoy la tecnología informática y digital a pesar de aun muchas personas desconocen su manejo, la tecnología se ha ido implementando de diferentes maneras en diversos sectores como: empresas, centros comerciales, hogares e instituciones educativas.
En este caso la escuela Dr. Virgilio Ratti Persi de la comunidad Bellavista como una de las instituciones beneficiadas en la implementación de recursos tecnológicos consta de un laboratorio con todo lo necesario para aprender computación en beneficio de la enseñanza de sus alumnos.
Finalidad.
Verificar el estado en que se encuentran los equipos que constan en el laboratorio de la institución para proponer lo que se debe utilizar y de que forma.
Objetivos
       1. General
Determinar el tipo de Software, Hardware y Redes que emplea la institución.
4.2. Específicos
Lograr determinar los diferentes equipos con los que cuenta la institución.
Detallar sus diferentes modelos y tipos de programas que emplean.
5.    Beneficiarios.
                    5.1. Directos
               Los alumnos y profesores de la institución.  
  5.2. Indirectos
             La comunidad. 
6. Localización física.
Situado en la Zona Norte del Cantón Sucre vía a Bello Horizonte de la comunidad Bellavista – de la provincia de Manabí.

7.       Matriz de Involucrados (Alumnos)


8.       Matriz de Involucrados (Profesores)


9.       Matriz de Involucrados (Directivos)

10.       Marco lógico


Equipos Modelo y Marca Software Hardware Conectividad Rendimiento Paquete de office Funcionamiento del internet



Existen 10 computadoras

Un proyector

Una pizarra Digital

Parlantes de teatro en casa VIEW SONIC 7 El sistema operativo de Windows XP y 3 el Ubuntu(Linux) Teclado, maus, monitores y parlantes; una computadora no tiene el CPU. El internet es proporcionado por el CNT cableado e inalámbrico Antivirus desactualizado Microsoft Word 2007 Solo dos maquinas tiene conexión al internet.

12.       Maya Curricular de Computación.


Octavo
Primero Diversificado
1.    Introducción a la informática
2.    Informática I
3.    Historia de las computadoras
4.    Programación I
5.    Reconocimiento y manejo de los dispositivos informáticos.
6.    Laboratorio I
Noveno
Segundo Diversificado
1.    Manejo de las aplicaciones de software.
2.    Informática II
3.    Computación básica.
4.    Programación II
5.    Software básico
6.    Laboratorio II
7.    Hardware básico.
8.    Análisis y Diseño I
Decimo
Tercero Diversificado
1.    Manejo de tic’s
2.    Programación III
3.    Computación avanzada
4.    Laboratorio III
5.    Software desarrollado
6.    Análisis y Diseño II
7.    Internet
8.    Redes y Comunicación
9.    Reconocimiento de Redes
10.  Taller














CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
Como futuros docentes debemos tener en cuenta la participación dentro del campo administrativo de la institución ya que si no existe mutuo acuerdo entre autoridades  y docentes no es posible un buen funcionamiento de gestionen beneficio de la comunidad educativa.
Todo cuerpo administrativo funciona con una buena comunicación entre colegas y una buena gestión de autoridades.

lunes, 14 de febrero de 2011

ECUACIONES


EJERCICIOS DE ECUACIONES EN WORD

El diseño de ecuaciones nos sirve para realizar diferentes  tipos de ejercicios con el comando ecuación y resolverlos de manera lógica y simplificada.











miércoles, 2 de febrero de 2011

COMANDOS DE WINDOWS

DIFERENTES TIPOS DE COMANDOS PARA WINDOWS Xp, 7, etc.

MSCONF: Configuración del sistema.

REGEDIT: Editor de registro

gpedit.msc: Se puede cambiar la configuración del usuario y realizar otras configuraciones.

Write: Abre la aplicación de Wordpad.

1. Winver: Muestra la versión del software instalado y cantidad de memoria disponible.

Msmsgs: Abre la aplicación de Windows Messenger.

access.cpl: Muestra las opciones de accesibilidad de sonidos, teclado pantalla mouse y general donde se puede configurar una acción deseada.

certmgr.msc: Muestra las diferentes opciones de certificados de raíz del sistema.

Calc: Muestra la calculadora que se encuentra en el sistema para realizar diferentes tipos de operaciones.

Control: Este comando muestra el panel de control que es indispensable para realizar diferentes tipos de tareas aplicativas del sistema.

timedate.cpl: Muestra las propiedades de fecha y hora, además podemos configurarla a nuestro gusto.

1. Ddeshare: Este comando nos permite seleccionar los grupos de trabajo por medio de la red o el grupo de internet que este trabajando con un mismo servicio.

Dxdiag: Muestra la herramienta de diagnostico del sistema, se utiliza para revisar la información de cómo esta compuesto o configurado nuestro sistema operativo.

Cleanmgr: Este comando sirve para liberar espacio en nuestro disco de unidad C, D.
Sigverif: Muestra información de los archivos que no se han firmado digitalmente.