viernes, 3 de diciembre de 2010

DEBER 4 BASE DE DATOS

BASE DE DATOS Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular. Aplicación de tablas en los diferentes programas de Office. Access Es un programa del paquete de Microsoft Office que permite crear bases de datos en un formato de diseño parecido a una hoja de cálculo de Excel. Se compone de tablas y estas a su vez se componen de campos, registros y columnas. Lo principal que se hace para crear una base de dato es: 1. Ir al botón inicio. 2. Seleccionar todos los programas. 3. Luego el paquete Microsoft office. 4. Y demos clic en Microsoft office Access. 5. Allí aparecerá esta ventana en la cual tenemos que seleccionar la opción Base de datos en Blanco. 6. Le damos un nombre en Nombre de Archivo. 7. Y seguidamente en crear. 8. Aparecerá esta ventana en la cual debemos ingresar datos en la opción vista de Diseño que se despliega al dar clic derecho sobre el nombre del registro. 9. La base dedatos debera presentarse de esta manera al dar doble clic en su nombre. Word Es un procesador de texto, que es un software para redactar o editar texto y dale formatos de cualquier tipo además de añadirle objetos como gráficos o imágenes de archivo a un documento. En este caso vamos a realizar una combinación de correspondencia para esto empleamos los siguientes pasos: 1. Abrimos la aplicación de Word 2. Redactamos una correspondencia de cualquier tipo…… 3. Guardamos el documento. 4. Procedemos a realizar la debida combinación seleccionando la pestaña correspondencia de la barra de herramientas de Word. 5. En el bloque iniciar combinación de correspondencia seleccionamos la opción seleccionar destinatarios y se desplegará un submenú con 3 opciones. 6. Seleccionamos cualquiera de los 3 en este caso usar lista existente y se desplegara una nueva sub ventana con el nombre seleccionar archivos de origen de datos donde vamos a buscar la base de dato correspondiente con la lista de destinatario. 7. En este caso yo tengo guardada la base de datos en Mis Documentos en el cual la selecciono y se despliega la siguiente ventana. 8. La ventana esta con el nombre seleccionar tabla en este caso selecciono la opción alumnos para enviar un comunicado a cada uno de ellos y realizar la respectiva combinación. 9. En el bloque vista previa de resultados se encuentran un pequeño cuadro con dos comandos de función en cada lado donde damos el formato de número para los destinatarios como muestra a continuación en este caso 8. 10. Por ultimo damos clic en el bloque Finalizar y Combinar se desplegara una ventana con 3 opciones en la cual seleccionamos la opción Editar documentos individuales. Excel Es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. 1. Abrimos la aplicación de Excel. 2. Damos clic en la pestaña datos de la barra de herramientas de Excel donde de abrirán varios submenú como lo muestra la pantalla. 3. Seleccionamos el bloque obtener datos externos. 4. Aparecen 4 opciones en este caso seleccionamos la opción desde Access por que es donde tenemos registrada la base de datos y se abrirá la siguiente ventana. 5. A continuación aparecerá esta ventana con el nombre importar datos y aceptamos. 6. Los datos aparecerán de la siguiente forma.

jueves, 18 de noviembre de 2010

TRABAJO III

ROUTER Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. CARACTERISTICAS DE LOS ROUTERS Actúan en el nivel de red. Puede seleccionar uno de entre varios caminos según parámetros como retardo de transmisión, congestión, etc. Estos dispositivos, dependen del protocolo usado. En el nivel de red se controla el tiempo de vida de un paquete, el tiempo requerido para que un paquete vaya de un punto a otro de la internet de redes) hará que el tamaño máximo de esta sea mayor o menor. FUNCIONALIDAD La primera función de un router, la más básica, es, como ya hemos indicado, saber si el destinatario de un paquete de información está en nuestra propia red o en una remota. Para determinarlo, el router utiliza un mecanismo llamado "máscara de subred". La máscara de subred es parecida a una dirección IP (la identificación única de un ordenador en una red de ordenadores, algo así como su nombre y apellido) y determina a que grupo de ordenadores pertenece uno en concreto. Si la máscara de subred de un paquete de información enviado no se corresponde a la red de ordenadores de por ejemplo, nuestra oficina, el router determinará, lógicamente que el destino de ese paquete está en alguna otra red. SWITCH Un conmutador/switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento de la red, problemas de congestión y embotellamientos. CARACTERISTICAS  El switch es siempre local  Conecta segmentos de red en lugar de redes, aunque en estos niveles inferiores no es fácil diferenciar un caso de otro.  La velocidad de operación del switch es mayor que la del puente, que introduce mayores tiempos de retardo.  En un switch se puede repartir el ancho de banda de la red de una manera apropiada en cada segmento de red o en cada nodo, de modo transparente a los usuarios.  Gran parte de los modelos comerciales de conmutadores son apilables, y por tanto, fácilmente escalables, por lo que les da una flexibilidad semejante a los repetidores, pero con la funcionalidad de los puentes en cuanto a la gestión del tráfico de la red se refiere. FUNCIÓNALIDAD Es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. HUB Es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 ó 32). Su único objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Al igual que un repetidor, el concentrador funciona en el nivel 1 del modelo osi. Es por ello que a veces se lo denomina repetidor multipuertos Características Dispone de un número determinado de puertos Tiene que estar cercano a los elementos de la red Los puertos tienen que estar numerados de forma correlativa Si nuestra red dispone de más elementos que puertos RJ-45 necesitamos más de 1 hub Siempre se tendrá en cuenta que el cable no pase de los 100 metros En caso de interconectar en cascada no debe superar los 6 metros FUNCIONALIDAD Envía información a todas las computadoras que están conectadas a él pero solo hay un destinario de información Funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red Repetidores Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. Puentes Bridges Son elementos inteligentes, constituidos como nodos de la red, que conectan entre sí dos subredes, transmitiendo de una a otra el tráfico generado no local. Al distinguir los tráficos locales y no locales, estos elementos disminuyen el mínimo total de paquetes circulando por la red por lo que, en general, habrá menos colisiones y resultará más difícil llegar a la congestión de la red. Gateways Estos dispositivos están pensados para facilitar el acceso entre sistemas o entornos soportando diferentes protocolos. Operan en los niveles más altos del modelo de referencia OSI (Nivel de Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación) y realizan conversión de protocolos para la interconexión de redes con protocolos de alto nivel diferentes. PIZARRA DIGITAL Hace referencia al recurso tecnológico de un ordenador y un video proyector en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en nuestras aulas. Es decir, combinamos la utilización del recurso informático y el recurso multimedia a través de presentaciones en una pantalla a gran tamaño. Está compuesta por 3 componentes 1. Un computador 2. Un proyector y 3. la pizarra digital La pizarra digital interactiva me permite hacer las funciones como si se estuviera trabajando directamente en el computador por ejemplo se puede ir al Botón inicio se puede arrastrar un icono se pueden mover los objetos igual como si estuviese en el computador también trabajar en Excel, Word etc. PROGRAMAS PARA PUBLICAR EN LINEA (INTERNET) La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros derivados de la web que surgen a medida que avanza la tecnología, como: videojuego, messenger, descarga (download), interacción con sms para celulares desde internet, etc Los blogs El fenómeno blog también ha formado parte de la publicidad en Internet donde aparecen a menudo anuncios Google, banners, botones y logos, que llevan a la página en promoción. Lector RSS El sistema actual del rss y atom; en el que el usuario puede descargar y guardar el formato de los titulares de temas o noticias de la web, como documento; o seleccionar el menú de edición, escribir en «buscar página» el título del tema de interés, luego presionar aceptar, y cuando aparezca el tema, copiar y pegar el enlace en la barra de dirección, y presionar la tecla enter, con lo cual aparecerá la noticia buscada. Código HTML El código HTML es otra herramienta que contribuye a aumentar la cantidad de usuarios en una web, ya que con el programa adecuado de diseño y publicación, pueden subirse los formatos para publicidad, que son: banner, blog y web; así como editar simples anuncios de textos para promoción. BANNERS Los banners pueden ser estáticos o animados, son de formatos rectangulares, cuadrados e irregulares (con fondo blanco o transparente), se realizan en flash, pueden ser de sólo texto, o con imagen, y al hacer clic sobre ellos se llegará a la web del producto en promoción. Banner estático No tienen ningún tipo de animación, tienen un breve texto de información con enlace a la web, y pueden tener un logo. Ning Es una red que permite publicar fotos documentos y tabajos escolares o de otra índole El resultado final es lo que se puede ver en miniguias.ning.com. Recien creada está muy lejos de parecerse a la red de “Internet en el aula”, pero ahora vendría el trabajo de personalización y gestión de los futuros miembros, que se podrían registrar en la red pulsando el enlace de la derecha Registrarse o Iniciar sesión si ya fuera miembro. Web La web es el formato interactivo donde se presenta la publicidad, esta puede ser: simple, compleja, con animación flash, de sólo texto, con imágenes o fotografías (álbum), con vídeo, directorio, buscadores, con audio, de radio y de televisión; pueden contener: anuncios de textos, banners, botones, audio, vídeo y animaciones. Portal web Son web que poseen el más alto número de usuarios por visita, por clic y por impresión; estas web son propicias para las principales campañas de publicidad en internet, por lo que se cotizan en alto costo. Los weblog también son un tipo de web portal. La web portal es de tipo internacional, porque se proyecta en internet a nivel mundial. Paid to Click Pagan para hacer clic es un modelo de negocio en línea que dibuja el tráfico de personas en línea con el objetivo de ganar dinero desde casa. Paid-To-Click, o simplemente sitios PTC, actúan como intermediarios entre los anunciantes y los consumidores, el anunciante paga por la publicación de anuncios en la página web del PTC, y una parte de este pago va para el espectador cuando ve el anuncio. REDES SOCIALES La atención en Internet en los últimos tiempos, ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, esta es la aparición de las denominadas redes sociales, Las razones para que este tipo de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas. El número de redes que existen en la actualidad es muy elevado, pero lo realmente interesante es que, debido a la pujanza de estas páginas, han aparecido algunas muy especializadas: relaciones laborales, comentarios sobre películas o actuaciones, etc.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

TAREA 2

REDES
Una red: es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.
REDES DE DATOS
Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos.
Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.
HISTORIA DE LAS REDES
En la década de los 50´s el hombre dio un gran salto al inventar la computadora
electrónica. La información ya podía ser enviada en grandes cantidades a un lugar central donde se realizaba su procesamiento.
Ahora el problema era que esta información tenía que ser acarreada al departamento de proceso de datos.
Con la aparición de las terminales en la década de los 60´s se logró la comunicación directa entre los usuarios y la unidad central de proceso, logrando una comunicación más rápida y eficiente, pero se encontró un obstáculo; entre más terminales y otros periféricos se agregaban a la computadora central, la velocidad de comunicación decaía. Ahora el problema era que esta información tenía que ser acarreada al departamento de proceso de datos.
Hacia la mitad de la década de los 70´s la delicada tecnología del silicio e
integración en miniatura permitió a los fabricantes de computadoras construir mayor inteligencia en máquinas más pequeñas. Estas máquinas llamadas microcomputadoras descongestionaron a las viejas máquinas centrales.
A principios de la década de los 80´s las microcomputadoras habían revolucionado por
completo el concepto de computación electrónica así como sus aplicaciones y mercado. A principios de la década de los 80´s las microcomputadoras habían revolucionado por completo el concepto de computación electrónica así como sus aplicaciones y mercado.
Novell, fue pionero en 1986, una vez más al lanzar la tecnología de protocolo abierto que pretende tener una arquitectura universal de conectividad bajo NetWare.
TARJETAS DE INTERFAZ DE RED Y DE MÓDEM
Las tarjetas de red se utilizan para conectar ordenadores entre sí con la finalidad de compartir recursos (por ejemplo, impresoras o archivos) y poder formar una red. Las redes pequeñas sin comunicación con el exterior se denominan redes de área local o LAN (local área network). En este caso, la red se establece mediante un cable que comunica todos los ordenadores. La tarjeta de red, por tanto, comunica un ordenador con una red local. Se conecta a una ranura ISA o PCI de la placa base, aunque actualmente muchas placas base la llevan integrada. En la Figura 4.53 se muestra una tarjeta de red y su conector para hacer la conexión con el cable de la red. El conector ha de ser compatible con el cable usado para la red. Actualmente el conector más utilizado es el RJ45 para el cable de par trenzado.
Tarjeta de red.
Muchas tarjetas de red disponen de dos conectores: el RJ45 y el BNC para tipo de cable coaxial. Disponen también de un LED que se ilumina dependiendo de la actividad de la tarjeta.
Tarjetas de módem permite al ordenador conectarse a otros ordenadores por medio de una línea telefónica. El otro ordenador puede ser un proveedor de servicios de Internet, un ordenador lejano en otra parte del planeta, el PC de un amigo, el ordenador del trabajo, etc. Una vez conectados, se pueden transmitir datos en uno u otro sentido, y así, se podrá descargar una página Web, enviar mensajes o intercambiar archivos.
La palabra módem viene de «modulación/demodulación » y su misión principal es convertir los datos digitales generados por el ordenador en señales analógicas que puedan enviarse por la línea telefónica. Un segundo módem demodula la señal analógica convirtiéndola en datos digitales. Las tarjetas de módem se pueden clasificar según el tipo de red al que dan acceso. Así tenemos tres tipos:
Tarjeta módem típica, que es la que da acceso a la red telefónica básica. Permite velocidades de 56 Kbps (kilobits por segundo).
NAVEGADORES DE WEB Y PLUG-INS
Un navegador de Web realiza las siguientes funciones:
Inicia el contacto con un servidor de Web
Solicita información
Recibe información
Muestra los resultados en pantalla
Un navegador de Web es un software que interpreta el lenguaje de etiquetas por hipertexto (HTML), que es uno de los lenguajes que se utiliza para codificar el contenido de una página Web. Otros lenguajes de etiqueta con funciones más avanzadas son parte de la tecnología emergente. HTML el lenguaje de etiquetas más común, puede mostrar gráficos en pantalla, ejecutar sonidos, películas y otros archivos multimedia. Los hipervínculos están integrados en una página web y permiten establecer un vínculo rápido con otra ubicación en la misma página web o en una totalmente distinta.
Dos de los navegadores de Web de mayor popularidad son Internet Explorer (IE) y Netscape Communicator. Aunque son idénticos en el tipo de tareas que realizan, existen algunas diferencias entre estos dos navegadores. Algunos sitios Web no admiten el uso de uno o del otro y puede resultar útil tener ambos programas instalados en el computador.
Netscape Navigator:
• Primer navegador popular
• Ocupa menos espacio en disco
• Pone en pantalla archivos HTML, realiza transferencias de correo electrónico y de archivos y desempeña otras funciones
Internet Explorer (IE):
• Sólidamente integrado con otros productos de Microsoft
• Ocupa más espacio en disco
• Pone en pantalla archivos HTML, realiza transferencias de correo electrónico y de archivos y desempeña otras funciones
También existen algunos tipos de archivos especiales, o propietarios, que no se pueden visualizar con los navegadores de Web estándar. Para ver estos archivos, el navegador debe configurarse para utilizar aplicaciones denominadas plug-ins. Estas aplicaciones trabajan en conjunto con el navegador para iniciar el programa que se necesita para ver los archivos especiales.
• Flash: Reproduce archivos multimedia, creados con Macromedia Flash
• QuickTime: Reproduce archivos de video; creado por Apple
• Real Player: Reproduce archivos de audio
TOPOLOGÍA DE REDES
La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos. Las topologías físicas más comúnmente usadas son las siguientes:
• Una topología de bus usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.
• La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
• La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.
• Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
• Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los hubs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
• La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. Como se puede observar en el gráfico, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque la Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
CONJUNTOS DE PROTOCOLOS
Los conjuntos de protocolos son colecciones de protocolos que posibilitan la comunicación de red desde un host, a través de la red, hacia otro host. Un protocolo es una descripción formal de un conjunto de reglas y convenciones que rigen un aspecto particular de cómo los dispositivos de una red se comunican entre sí. Los protocolos determinan el formato, la sincronización, la secuenciación y el control de errores en la comunicación de datos. Sin protocolos, el computador no puede armar o reconstruir el formato original del flujo de bits entrantes desde otro computador.
Los protocolos controlan todos los aspectos de la comunicación de datos, que incluye lo siguiente:
• Cómo se construye la red física
• Cómo los computadores se conectan a la red
• Cómo se formatean los datos para su transmisión
• Cómo se envían los datos
• Cómo se manejan los errores
REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)
Las redes LAN permiten a las empresas aplicar tecnología informática para compartir localmente archivos e impresoras de manera eficiente, y posibilitar las comunicaciones internas. Un buen ejemplo de esta tecnología es el correo electrónico. Los que hacen es conectar los datos, las comunicaciones locales y los equipos informáticos.
Algunas de las tecnologías comunes de LAN son:
• Ethernet
• Token Ring
• FDDI
Las LAN constan de los siguientes componentes:
• Computadores
• Tarjetas de interfaz de red
• Dispositivos periféricos
• Medios de networking
• Dispositivos de networking
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
Las WAN interconectan las LAN, que a su vez proporcionan acceso a los computadores o a los servidores de archivos ubicados en otros lugares. Como las WAN conectan redes de usuarios dentro de un área geográfica extensa, permiten que las empresas se comuniquen entre sí a través de grandes distancias. Las WAN permiten que los computadores, impresoras y otros dispositivos de una LAN compartan y sean compartidas por redes en sitios distantes. Las WAN proporcionan comunicaciones instantáneas a través de zonas geográficas extensas. El software de colaboración brinda acceso a información en tiempo real y recursos que permiten realizar reuniones entre personas separadas por largas distancias, en lugar de hacerlas en persona. Networking de área amplia también dio lugar a una nueva clase de trabajadores, los empleados a distancia, que no tienen que salir de sus hogares para ir a trabajar.
Las WAN están diseñadas para realizar lo siguiente:
• Operar entre áreas geográficas extensas y distantes
• Posibilitar capacidades de comunicación en tiempo real entre usuarios
• Brindar recursos remotos de tiempo completo, conectados a los servicios locales
• Brindar servicios de correo electrónico, World Wide Web, transferencia de archivos y comercio electrónico
Algunas de las tecnologías comunes de WAN son:
• Módems
• Red digital de servicios integrados (RDSI)
• Línea de suscripción digital (DSL - Digital Subscriber Line)
• Frame Relay
• Series de portadoras para EE.UU. (T) y Europa (E): T1, E1, T3, E3
• Red óptica síncrona (SONET )
REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
La MAN es una red que abarca un área metropolitana, como, por ejemplo, una ciudad o una zona suburbana. Una MAN generalmente consta de una o más LAN dentro de un área geográfica común. Por ejemplo, un banco con varias sucursales puede utilizar una MAN. Normalmente, se utiliza un proveedor de servicios para conectar dos o más sitios LAN utilizando líneas privadas de comunicación o servicios ópticos. También se puede crear una MAN usando tecnologías de puente inalámbrico enviando haces de luz a través de áreas públicas.
IMPORTANCIA DEL ANCHO DE BANDA
El ancho de banda se define como la cantidad de información que puede fluir a través de una conexión de red en un período dado Es esencial comprender el concepto de ancho de banda al estudiar networking, por las siguientes cuatro razones:
1. El ancho de banda es finito. En otras palabras, independientemente del medio que se utilice para construir la red, existen límites para la capacidad de la red para transportar información. El ancho de banda está limitado por las leyes de la física y por las tecnologías empleadas para colocar la información en los medios. Por ejemplo, el ancho de banda de un módem convencional está limitado a alrededor de 56 kpbs por las propiedades físicas de los cables telefónicos de par trenzado y por la tecnología de módems. No obstante, las tecnologías empleadas por DSL utilizan los mismos cables telefónicos de par trenzado, y sin embargo DSL ofrece un ancho de banda mucho mayor que los módems convencionales. Esto demuestra que a veces es difícil definir los límites impuestos por las mismas leyes de la física. La fibra óptica posee el potencial físico para proporcionar un ancho de banda prácticamente ilimitado. Aun así, el ancho de banda de la fibra óptica no se puede aprovechar en su totalidad, en tanto no se desarrollen tecnologías que aprovechen todo su potencial.
2. El ancho de banda no es gratuito. Es posible adquirir equipos para una red de área local (LAN) capaz de brindar un ancho de banda casi ilimitado durante un período extendido de tiempo. Para conexiones de red de área amplia (WAN), casi siempre hace falta comprar el ancho de banda de un proveedor de servicios. En ambos casos, comprender el significado del ancho de banda, y los cambios en su demanda a través del tiempo, pueden ahorrarle importantes sumas de dinero a un individuo o a una empresa. Un administrador de red necesita tomar las decisiones correctas con respecto al tipo de equipo y servicios que debe adquirir.
3. El ancho de banda es un factor clave a la hora de analizar el rendimiento de una red, diseñar nuevas redes y comprender la Internet. Un profesional de networking debe comprender el fuerte impacto del ancho de banda y la tasa de transferencia en el rendimiento y el diseño de la red. La información fluye en una cadena de bits de un computador a otro en todo el mundo. Estos bits representan enormes cantidades de información que fluyen de ida y de vuelta a través del planeta en segundos, o menos. En cierto sentido, puede ser correcto afirmar que la Internet es puro ancho de banda.
4. La demanda de ancho de banda no para de crecer. No bien se construyen nuevas tecnologías e infraestructuras de red para brindar mayor ancho de banda, se crean nuevas aplicaciones que aprovechan esa mayor capacidad. La entrega de contenidos de medios enriquecidos a través de la red, incluyendo video y audio fluido, requiere muchísima cantidad de ancho de banda. Hoy se instalan comúnmente sistemas telefónicos IP en lugar de los tradicionales sistemas de voz, lo que contribuye a una mayor necesidad de ancho de banda. Un profesional de networking exitoso debe anticiparse a la necesidad de mayor ancho de banda y actuar en función de eso.
MEDICIÓN Y ESTRUCTURAS DE CABLES
Un sistema de cableado da soporte físico para la transmisión de las señales asociadas a los sistemas de voz, telemáticos y de control existentes en un edificio o conjunto de edificios (campus). Para realizar esta función un sistema de cableado incluye todos los cables, conectores, repartidores, módulos, etc. necesarios.
El funcionamiento del sistema cableado deberá ser considerado no sólo cuando se están apoyando necesidades actuales sino también cuando se anticipan necesidades futuras. Hacer esto permitirá la migración a aplicaciones de redes más rápidas sin necesidad de incurrir en costosas actualizaciones de sistema de cableado. Los cables son el componente básico de todo sistema de cableado existen diferentes tipos de cables. La elección de uno respecto a otro depende del ancho de banda necesario, las distancias existentes y el coste del medio.
En la actualidad existen básicamente tres tipos de cables factibles de ser utilizados para el cableado en el interior de edificios o entre edificios:
• Coaxial
• Par Trenzado (2 pares)
• Par Trenzado (4 pares)
Cable Coaxial
Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas. El ejemplo más común de este tipo de cables es el coaxial de televisión.
Originalmente fue el cable más utilizado en las redes locales debido a su alta capacidad y resistencia a las interferencias, pero en la actualidad su uso está en declive.
Par Trenzado
Es el tipo de cable más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado, ya que está habilitado para comunicación de datos permitiendo frecuencias más altas transmisión. Con anterioridad, en Europa, los sistemas de telefonía empleaban cables de pares no trenzados.
Para las distintas tecnologías de red local, el cable de pares de cobre no blindado se ha convertido en el sistema de cableado más ampliamente utilizado.
El estándar EIA-568 en el adendum TSB-36 diferencia tres categorías distintas para este tipo de cables.
• Categoría 3: Admiten frecuencias de hasta 16 Mhz
• Categoría 4: Admiten frecuencias de hasta 20 Mhz
• Categoría 5: Admiten frecuencias de hasta 100 Mhz
Fibra Óptica
Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio. Cada fibra de vidrio consta de:
• Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción.
• Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor.
• Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un revestimiento y reforzada para proteger a la fibra.

lunes, 8 de noviembre de 2010

TAREA 1 GLOSARIO

URL
Significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso y se refiere a la dirección única que identifica a una página web en Internet.
Por ejemplo, usted está ahora mismo en esta URL:
Http: //www.educacionbasica.com.ec, puede verla en la barra de direcciones de su navegador. Siempre que visita una página esta dispone de una URL, cada vez que usted hace clic en un link dentro de una página usted irá a otra URL o página web. Hay muchas formas de indicar una URL además de la anterior, aunque su navegador terminará incorporando el http:// aunque usted lo escriba sin incluirlo, compruébelo en este link www.ilatina.es.
HTTP
HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) Es un sistema de comunicación que permite la visualización de páginas Web, desde un navegador. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador. El protocolo HTTP generalmente utiliza el puerto 80. En un servidor Web o hipertexto demonio del Protocolo de Transferencia , el puerto 80 es el puerto que el servidor "escucha" o espera recibir de un cliente Web, en el supuesto de que el defecto fue tomada cuando el servidor se ha configurado o configurar. Un puerto se puede especificar en el rango de 0 a 65536 en el servidor de NCSA. Sin embargo, el administrador del servidor configura el servidor para que sólo un número de puerto puede ser reconocido. De forma predeterminada, el número de puerto para un servidor Web es de 80.
DNS
DNS es una abreviatura para Sistema de nombres de dominio (Domain Name System), un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organiza en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres descriptivos. Cuando un usuario escriba un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.
IP
IP es la dirección numérica de una computadora en Internet de forma que cada dirección electrónica se asigna a una computadora conectada a Internet y por lo tanto es única. La dirección IP esta compuesta de cuatro octetos.
Término utilizado para referirse a los ocho bits que conforman un byte.
Ejemplo: 125.125.45.11
PCI
(Peripheral Component Interface) Término ingles que significa Conexión de Componentes Periféricos. Se trata de un tipo de ranura de conexión para tarjetas de aplicación que se encuentran en la placa base del ordenador.
USB
(Universal Serial Bus) El Bus de Serie Universal es una interfaz que provee un estándar de bus serie para conectar dispositivos a un ordenador personal (generalmente a un PC). Un sistema USB tiene un diseño asimétrico, que consiste en un solo servidor y múltiples dispositivos conectados en una estructura de árbol utilizando concentradores especiales. Se pueden conectar hasta 127 dispositivos a un solo servidor, pero la suma debe incluir a los concentradores también, así que el total de dispositivos realmente usables es algo menor.
ORDENADOR
En la web, un servidor web es un ordenador que usa el protocolo http para enviar páginas web al ordenador de un usuario cuando el usuario las solicita.
Los servidores web, servidores de correo y servidores de bases de datos son a lo que tiene acceso la mayoría de la gente al usar Internet.
Algunos servidores manejan solamente correo o solamente archivos, mientras que otros hacen más de un trabajo, ya que un mismo ordenador puede tener diferentes programas de servidor funcionando al mismo tiempo.
Los servidores se conectan a la red mediante una interfaz que puede ser una red verdadera o mediante conexión vía línea telefónica o digital.
ESTACIÓN
Es uno de los ordenadores conectados a una red local que utiliza los servicios y los recursos existentes en dicha red. Por lo general, no presta servicios al resto de ordenadores de la red como lo hacen los servidores.
DOMINIO
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.uleam-secretaria.com" es el nombre de dominio de la página web de uleam-secretaria. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades. Cada sistema de numeración se va ha caracterizar por su base que es el número de cada símbolo distinto que utiliza, y además determina el valor de cada símbolo, dependiendo de la posición que ocupe.
BINARIO
Es el sistema de numeración que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base 2 (Numero de dígitos del sistema)
Cada dígito de un número representado en este sistema se denomina BIT (Contracción de Binary Digit).
Ejemplo: Suma Binaria: Es semejante a la suma decimal, con la diferencia de que se manejan solo 2 dígitos (0 y 1), y que cuando el resultado excede de los símbolos utilizados se agrega el exceso (acarreo) a la suma parcial siguiente hacia la izquierda.
OCTAL
Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la representación de cantidades, estos símbolos son:
01234567.
Este sistema también es de los llamados posicionales y la posición de sus cifras se mide con relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del número.
La aritmética en este sistema es similar a la de los sistemas decimal y binario, por lo tanto entraremos en su estilo.
Ejemplo:
¿Qué numero decimal representa el numero octal 4 701 utilizando el TFN?
4*83 + 7*82 +1*80= 2048+ 448+ 0+ 1= 2497.
DECIMAL
El Sistema Decimal: Es uno de los denominados sistemas posicionales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.
Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados dígitos) son:
123456789
Una determinada cantidad, que denominaremos número decimal, se puede expresar de la siguiente forma:
N° =∑ (dígito) i X (base) i
Donde:
• Base= 10
• I= Posición respecto a la coma,
• D= n° de dígitos a la derecha de la coma,
• N= n° de dígitos a la izquierda de la coma -1,
• Dígito= cada uno de los que componen el número.
La representación de cantidades 1992 y 3, 1416 es:
1992= 1*103+ 9*102+ 9*101+ 2*100
3.1416= 3*100+ 1*101+ 4*102+ 103+ 6*104
HEXADECIMAL
Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizará 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son:
0123456789ABCDEF
Se le asignan los siguientes valores absolutos a los símbolos A, B, C, D, E, F:
SIMBOLO VALORABSOLUTO
A 10
B 11
C 12
D 13
E 14
F 15
La suma aritmética es similar a las anteriores.
Ejemplo: ¿Qué número decimal representa el número hexadecimal 2CA utilizando el TNF?
1*162+ C*161+ A*160= 1*162+ 12*161+10*160= 512+192+10= 714
UNIDADES DE INFORMACIÓN
Bit: Dígito binario. Es el elemento más pequeño de información del ordenador. Un bit es un único dígito en un número binario (0 o 1). Los grupos forman unidades más grandes de datos en los sistemas de ordenador – siendo el Byte (ocho Bits) el más conocido de éstos.
Byte: Se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a ocho bits, pero el tamaño del byte del código de información en el que se defina. 8 bits. En español, a veces se le llama octeto. Cada byte puede representar, por ejemplo, una letra.
Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1.024 Bytes. Se trata de una unidad de medida común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras.
Megabyte: Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte, que equivale a 220 (1 048 576) Bytes, traducido e efectos como 106 (1 000 000) bytes.
Gigabyte: Es la unidad de medida más utilizada en los discos duros. También es una unidad de almacenamiento. Debemos saber que un byte es un carácter cualquiera. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando de unidad, 1.000 megas (MG ó megabytes). Pero con exactitud 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB. El Gigabyte también se conoce como "Giga"
Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro CD-ROM, etc.). Una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de bytes (un uno seguido de dieciocho ceros). El terabyte es una unidad de medida en informática y su símbolo es el TB. Es equivalente a 240 bytes.