jueves, 18 de noviembre de 2010

TRABAJO III

ROUTER Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. CARACTERISTICAS DE LOS ROUTERS Actúan en el nivel de red. Puede seleccionar uno de entre varios caminos según parámetros como retardo de transmisión, congestión, etc. Estos dispositivos, dependen del protocolo usado. En el nivel de red se controla el tiempo de vida de un paquete, el tiempo requerido para que un paquete vaya de un punto a otro de la internet de redes) hará que el tamaño máximo de esta sea mayor o menor. FUNCIONALIDAD La primera función de un router, la más básica, es, como ya hemos indicado, saber si el destinatario de un paquete de información está en nuestra propia red o en una remota. Para determinarlo, el router utiliza un mecanismo llamado "máscara de subred". La máscara de subred es parecida a una dirección IP (la identificación única de un ordenador en una red de ordenadores, algo así como su nombre y apellido) y determina a que grupo de ordenadores pertenece uno en concreto. Si la máscara de subred de un paquete de información enviado no se corresponde a la red de ordenadores de por ejemplo, nuestra oficina, el router determinará, lógicamente que el destino de ese paquete está en alguna otra red. SWITCH Un conmutador/switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento de la red, problemas de congestión y embotellamientos. CARACTERISTICAS  El switch es siempre local  Conecta segmentos de red en lugar de redes, aunque en estos niveles inferiores no es fácil diferenciar un caso de otro.  La velocidad de operación del switch es mayor que la del puente, que introduce mayores tiempos de retardo.  En un switch se puede repartir el ancho de banda de la red de una manera apropiada en cada segmento de red o en cada nodo, de modo transparente a los usuarios.  Gran parte de los modelos comerciales de conmutadores son apilables, y por tanto, fácilmente escalables, por lo que les da una flexibilidad semejante a los repetidores, pero con la funcionalidad de los puentes en cuanto a la gestión del tráfico de la red se refiere. FUNCIÓNALIDAD Es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. HUB Es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 ó 32). Su único objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Al igual que un repetidor, el concentrador funciona en el nivel 1 del modelo osi. Es por ello que a veces se lo denomina repetidor multipuertos Características Dispone de un número determinado de puertos Tiene que estar cercano a los elementos de la red Los puertos tienen que estar numerados de forma correlativa Si nuestra red dispone de más elementos que puertos RJ-45 necesitamos más de 1 hub Siempre se tendrá en cuenta que el cable no pase de los 100 metros En caso de interconectar en cascada no debe superar los 6 metros FUNCIONALIDAD Envía información a todas las computadoras que están conectadas a él pero solo hay un destinario de información Funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red Repetidores Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. Puentes Bridges Son elementos inteligentes, constituidos como nodos de la red, que conectan entre sí dos subredes, transmitiendo de una a otra el tráfico generado no local. Al distinguir los tráficos locales y no locales, estos elementos disminuyen el mínimo total de paquetes circulando por la red por lo que, en general, habrá menos colisiones y resultará más difícil llegar a la congestión de la red. Gateways Estos dispositivos están pensados para facilitar el acceso entre sistemas o entornos soportando diferentes protocolos. Operan en los niveles más altos del modelo de referencia OSI (Nivel de Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación) y realizan conversión de protocolos para la interconexión de redes con protocolos de alto nivel diferentes. PIZARRA DIGITAL Hace referencia al recurso tecnológico de un ordenador y un video proyector en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en nuestras aulas. Es decir, combinamos la utilización del recurso informático y el recurso multimedia a través de presentaciones en una pantalla a gran tamaño. Está compuesta por 3 componentes 1. Un computador 2. Un proyector y 3. la pizarra digital La pizarra digital interactiva me permite hacer las funciones como si se estuviera trabajando directamente en el computador por ejemplo se puede ir al Botón inicio se puede arrastrar un icono se pueden mover los objetos igual como si estuviese en el computador también trabajar en Excel, Word etc. PROGRAMAS PARA PUBLICAR EN LINEA (INTERNET) La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros derivados de la web que surgen a medida que avanza la tecnología, como: videojuego, messenger, descarga (download), interacción con sms para celulares desde internet, etc Los blogs El fenómeno blog también ha formado parte de la publicidad en Internet donde aparecen a menudo anuncios Google, banners, botones y logos, que llevan a la página en promoción. Lector RSS El sistema actual del rss y atom; en el que el usuario puede descargar y guardar el formato de los titulares de temas o noticias de la web, como documento; o seleccionar el menú de edición, escribir en «buscar página» el título del tema de interés, luego presionar aceptar, y cuando aparezca el tema, copiar y pegar el enlace en la barra de dirección, y presionar la tecla enter, con lo cual aparecerá la noticia buscada. Código HTML El código HTML es otra herramienta que contribuye a aumentar la cantidad de usuarios en una web, ya que con el programa adecuado de diseño y publicación, pueden subirse los formatos para publicidad, que son: banner, blog y web; así como editar simples anuncios de textos para promoción. BANNERS Los banners pueden ser estáticos o animados, son de formatos rectangulares, cuadrados e irregulares (con fondo blanco o transparente), se realizan en flash, pueden ser de sólo texto, o con imagen, y al hacer clic sobre ellos se llegará a la web del producto en promoción. Banner estático No tienen ningún tipo de animación, tienen un breve texto de información con enlace a la web, y pueden tener un logo. Ning Es una red que permite publicar fotos documentos y tabajos escolares o de otra índole El resultado final es lo que se puede ver en miniguias.ning.com. Recien creada está muy lejos de parecerse a la red de “Internet en el aula”, pero ahora vendría el trabajo de personalización y gestión de los futuros miembros, que se podrían registrar en la red pulsando el enlace de la derecha Registrarse o Iniciar sesión si ya fuera miembro. Web La web es el formato interactivo donde se presenta la publicidad, esta puede ser: simple, compleja, con animación flash, de sólo texto, con imágenes o fotografías (álbum), con vídeo, directorio, buscadores, con audio, de radio y de televisión; pueden contener: anuncios de textos, banners, botones, audio, vídeo y animaciones. Portal web Son web que poseen el más alto número de usuarios por visita, por clic y por impresión; estas web son propicias para las principales campañas de publicidad en internet, por lo que se cotizan en alto costo. Los weblog también son un tipo de web portal. La web portal es de tipo internacional, porque se proyecta en internet a nivel mundial. Paid to Click Pagan para hacer clic es un modelo de negocio en línea que dibuja el tráfico de personas en línea con el objetivo de ganar dinero desde casa. Paid-To-Click, o simplemente sitios PTC, actúan como intermediarios entre los anunciantes y los consumidores, el anunciante paga por la publicación de anuncios en la página web del PTC, y una parte de este pago va para el espectador cuando ve el anuncio. REDES SOCIALES La atención en Internet en los últimos tiempos, ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, esta es la aparición de las denominadas redes sociales, Las razones para que este tipo de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas. El número de redes que existen en la actualidad es muy elevado, pero lo realmente interesante es que, debido a la pujanza de estas páginas, han aparecido algunas muy especializadas: relaciones laborales, comentarios sobre películas o actuaciones, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario